Los mejores spas y balnearios de Galicia

Contenidos
Suscríbete y consigue gratis nuestro ebook
Artículo actualizado el 04/07/2023
Tabla de contenidos
Contenidos
Los mejores spas y balnearios de Galicia

En el territorio de Galicia existen unos 300 manantiales. Esto convierte a la región en un destino ideal para que disfrutes de las aguas minero-medicinales o una buena sesión de wellness, gracias al gran número de balnearios y hoteles con spa que hay en Galicia. 

¿Te apetece un fin de semana en un balneario de aguas termales en Galicia? ¡A continuación te hablamos de las mejores opciones para ti!

Los 10 mejores balnearios de Galicia

A modo de introducción —aunque seguro que ya lo sabes—, decir que un balneario es un centro de recuperación creado en torno a un manantial de aguas minero-medicinales. Por lo que, además de una sesión de relax, en un balneario también aprovecharás los beneficios de estas aguas y sus minerales

En las siguientes líneas te presentamos los mejores balnearios de aguas termales de Galicia, para ayudarte a elegir tu próxima experiencia termal entre la amplia oferta gallega.

Balneario de Mondariz (Pontevedra)

El balneario de Mondariz es, sin duda, uno de los mayores referentes de termalismo en Galicia.

Conserva el prestigio desde su fundación a finales del siglo XIX. El balneario actual está formado por tres edificios del antiguo establecimiento, que acogen el balneario, un spa, alojamiento y restauración.

Si miramos las opiniones de los usuarios en Internet, podemos ver que está considerado como uno de los mejores balnearios de Galicia tanto por sus tratamientos como por sus precios.

 

El Balneario de La Toja (Pontevedra)

Cuando se habla, en general, del Balneario de La Toja, en realidad, nos referimos a dos hoteles.

Por un lado está el Eurostars Isla de la Toja un cuatro estrellas y por otro, el Eurostars Gran Hotel, un cinco estrellas. 

Ambos comparten el prestigio de su balneario con más de un siglo de historia y en un enclave envidiable junto al mar.

Los balnearios de Caldaria Lobios, Laias y Arnoia (Ourense)

Dentro de Galicia, la provincia de Ourense tiene una gran concentración de balnearios y fuentes termales. 

Entre ellos, destacan los gestionados por Caldaria: Lobios, Laias y Arnoia

Todo ellos cuentan con unas completas instalaciones y alojamiento propio

Estos balnearios de Ourense sacan bastantes ofertas de fin de semana de lo más interesantes.

Ficha completa del balneario de Caldaria Lobios

Ficha completa del balneario de Caldaria Laias

Ficha completa del balneario de Caldaria Arnoia

Balneario Compostela (A Coruña)

El Balneario de Compostela está en las afueras de Santiago de Compostela, en plena capital de Galicia.

¡Es una opción ideal para descansar después de una visita al casco monumental de la ciudad o si has hecho el Camino de Santiago y necesitas recuperar energía!

Balneario Cuntis (Pontevedra)

Además de por su calidad, el Balneario de Cuntis destaca por ser el balneario más grande de Galicia. ¡Sus aguas minero-medicinales y las amplias opciones del circuito lúdico-termal te proporcionarán una reconfortante experiencia!

¡Estate atenta porque hacen muchísimas ofertas puntuales en diferentes tratamientos!

Balneario de Carballo (A Coruña)

La fama del Balneario de Carballo se remonta a época romana, pero es a partir del siglo XIX cuando se mejoran las instalaciones y crece su prestigio.

Este centro termal está en la provincia de A Coruña, en plena Costa da Morte.

Termas de Prexigueiro y Termas de Outariz (Ourense)

Si lo que estás buscando es un plan, un poco más por libre, en Galicia también existen balnearios sin alojajmiento.

En la provincia de Ourense, en plena naturaleza, se encuentran las Termas de Prexigueiro y las Termas de Outariz

Ofrecen una experiencia relajante en unos enclaves envidiables. ¡Anímate a sumergirte en sus aguas minero-medicinales y disfrutar del entorno!

Ficha completa de las Termas de Prexigueiro

Ficha completa de las Termas de Outariz

Balneario Caldelas de Tui (Pontevedra)

La población gallega de Tui forma parte de la provincia de Pontevedra, haciendo ya frontera con Portugal.

El Balneario Caldelas de Tui y sus aguas minero-medicinales se cuentan entre las mejores del sur de Galicia, en un ambiente que conserva el encanto del s. XIX, cuando fue fundado el balneario. 

Balneario de Lugo (Lugo)

A tan sólo 2 kilómetros de la ciudad de Lugo está el Hotel Balneario de Lugo.

Este balneario se encuentra en plena naturaleza, en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño.

Sus aguas ya eran famosas en época romana: de hecho, en el interior del edificio se pueden ver las antiguas termas (declaradas Bien de Interés Turístico).

Gran Balneario de Carballiño (Ourense)

Situado en la provincia de Ourense, Carballiño es conocido por su balneario (además de por su pulpo á feira —famoso en toda Galicia—).

Sin duda, el Gran Balneario do Carballiño es uno de los balnearios de aguas minero-medicinales de más prestigio de España.

Está cerca del río Armenteiro, rodeado de una agradable arboleda. 

Los mejores spas de Galicia

Como sabrás, a diferencia de los balnearios, los spas alimentan sus instalaciones con agua normal —del grifo, vaya—, no con aguas minero-medicinales. ¡No por ello son menos interesantes, pues podrás disfrutar igual de una experiencia relajante y reconfortante!

Sigue leyendo y te presentamos los mejores spas de Galicia.

Los Paradores de Costa da Morte y de San Estevo (A Coruña y Ourense)

Entre los hoteles con spa de más lujo en Galicia destacan los del Parador Costa da Morte y Parador de San Estevo

El novedoso Parador Costa da Morte, situado cerca del pueblo pesquero de Muxía (en la provincia de A Coruña), destaca por su arquitectura contemporánea y por sus impresionantes vistas al mar, ¡que podrás disfrutar desde el spa!.

En pleno corazón de la Ribeira Sacra, provincia de Ourense, se encuentra el Parador de San Estevo. Este parador, rodeado de naturaleza y ubicado en el Monasterio de Santo Estevo, cuenta con un exclusivo spa con increíbles vistas.

Nagari Gran Hotel Boutique (Pontevedra)

En el Nagari Gran Hotel Boutique & Spa, situado en pleno centro de Vigo (provincia de Pontevedra).

En este hotel con spa podrás disfrutar de relax total en el ático, con una piscina de chorros y un jacuzzi al aire libre con impresionantes vistas a la ría y su entorno.

Eurostars Monasterio de San Clodio (Ourense)

Otro agradable spa al aire libre es el del Eurostars Monasterio de San Clodio Hotel & Spa.

Este hotel se encuentra en un monasterio cisterciense en la comarca do Ribeiro (Ourense).

En su spa podrás disfrutar de la unión tradición y naturaleza con unas modernas instalaciones.

Hotel A Quinta da Auga (A Coruña)

Muy cerca de Santiago de Compostela, está el Hotel A Quinta da Auga Relais & Châteaux.

Un edificio monumental del s. XVIII acoge este hotel donde el lujo es el protagonista.

Cuenta con un completo spa, bajo un techo de cristal, ideal para relajarte.

Hotel Spa Attica 21 (Lugo)

Situado Villalba, provincia de Lugo, se encuentra uno de los spas más grandes de Galicia: el spa del Hotel Spa Attica 21.

En este establecimiento de cuatro estrellas, encontrarás un spa de más de 2.500 metros cuadrados.

Spas en Galicia para una escapada romántica

¿A quién no le afecta la rutina del día a día? El cansancio, el estrés…pueden hacer que tú y tu pareja no estéis tan animados como os gustaría.

¡Seguro que una escapada y una buena sesión de relax en uno de estos spas que os proponemos es una genial idea!

Hotel Carlos I Silgar (Pontevedra)

El Hotel Carlos I Silgar está en el centro de Sanxenxo, muy cerca de la playa de Silgar: ¡en sus jardines, piscina y spa podréis encontrar ese deseado relax!

Además, Sanxenxo es un lugar muy activo con muchas opciones de ocio para vuestro disfrute.

Hotel Norat Marina & Spa (Pontevedra)

O Grove es una de las poblaciones más vitales de la zona de As Rías Baixas.

Aquí está el Hotel Norat Marina & Spa. Además de sus instalaciones de alojamiento y restauración, su spa ofrece todo lo necesario para que olvidéis el estrés y desconectéis en sus completas instalaciones.

Hotel – Apartamentos Spa Bosque Mar (Pontevedra)

Muy cerca de O Grove y de la Isla de la Toja, en las Rías Baixas, está el Hotel Bosque Mar.

Este establecimiento es una opción ideal para vivir unas vacaciones inolvidables y disfrutar del relax en su zona spa y piscina.

¿Buscas una escapada romántica fuera de Galicia?

¡ENCUENTRA LOS MEJORES PLANES PARA DOS EN ESPAÑA!

Los talasos de Galicia

Mientras que los spas se nutren de aguas corrientes y los balnearios de aguas termales y minero-medicinales, los talasos utilizan agua salada natural.

Por este motivo, los talasos suelen encontrarse en lugares cercanos a la costa.

Gran Talaso Hotel Sanxenxo (Pontevedra)

Circuito Marino es el nombre de las accesibles y completas instalaciones del talaso del Gran Talaso Hotel Sanxenxo.

Con 5 estrellas, este conjunto se encuentra a orillas del mar, junto a la playa, en la vital localidad de Sanxenxo (Rías Baixas, Pontevedra).

Talaso Atlántico (Pontevedra)

Junto al Faro Silleiro, cercano a la activa Baiona (provincia de Pontevedra), se encuentra el Talaso Atlántico.

Es un hotel de 4 estrellas con un amplio talaso donde podrás disfrutar de tratamientos marinos y los beneficios del agua del mar mientras te relajas con vistas al océano Atlántico.

Talaso Hotel Louxo A Toxa (Ponvedra)

Desde las instalaciones del Talaso Hotel Louxo A Toxa tendrás unas preciosas vistas al mar, desde su completo spa. 

Está organizado en 10 zonas diferentes para asegurarte el máximo confort y tranquilidad.

Thalasso Cantábrico Las Sirenas (Lugo)

Muy cerca de Viveiro y su ría —a tan sólo 3 kilómetros— está el Thalasso Cantábrico Las Sirenas, en plena Mariña Lucense, de hecho, es el único centro termal de agua de mar de la zona.

Tiene tres plantas donde encontrarás un circuito thalasso, tratamientos y zona de fitness.

Termaria Casa del Agua (A Coruña)

Las instalaciones de Termaria Casa del Agua están muy cerca de la playa de Riazor, en la ciudad de A Coruña.

Dentro de sus más de 3.000 metros cuadrados, encontrarás circuito termal, terrazas y zona exclusiva.

Además, el complejo cuenta también con piscina olímpica y varias zonas de gimnasio.

 

Termaria Casa del Agua no posee hotel propio, pero si deseáis daros un gustazo y quedaros en Coruña existen packs de promoción con varios hoteles de la ciudad: 

Hotel Iberik Augas Santas Balneario (Lugo)

Más al interior, en la región de la Ribeira Sacra está otro de los balnearios y spas para ir con niños en Galicia, el Balneario de Augas Santas.

Se trata de un moderno hotel que aprovecha las aguas sulfurosas de los manantiales que abastecen el balneario, con varias opciones para disfrutar en familia.

Dispone de alojamiento gratuito para niños de hasta 7 años y aunque el acceso al spa tiene horario restringido para los menores de 13 años, en vacaciones y fechas especiales puedes encontrar servicios de animación con monitores para ellos.

Hotel-Spa Bienestar Moaña (Pontevedra)

Muy cerquita de la Ría de Vigo tienes el Hotel- Spa Bienestar Moaña, en el que tus hijos podrán disfrutar de un espacio propio con un área con juguetes acuáticos, como un tobogán, piscinas exclusivas para ellos y tratamientos especiales para sentirse cuidados como los mayores: envolturas de chocolate, masajes con aceite de chocolate… 

Hasta 10 años pueden acceder al spa de adultos en horario especial y acompañados. 

Hotel Augusta Spa Resort (Pontevedra)

A la orilla del mar se encuentra el Augusta Eco Wellness Resort en el que podrás elegir alojarte en cualquiera de sus dos edificios.

Han ideado un spa infantil en el que nada se deja al azar para que los niños disfruten de todos los beneficios que les puede aportar el agua.

También disponen de un Aquapark infantil exterior climatizado, al aire libre, un programa de animación infantil, y el acceso al spa es ilimitado (para niños y adultos).

Han creado un tratamiento específico, llamado BabyMassage.

Y por si todo eso fuera poco, sus habitaciones están creadas para toda la familia… ¡incluso con PlayStation! 

Suscríbete a Sparelajarse

SUSCRÍBETE Y LLÉVATE NUESTRO EBOOK GRATIS ‎

 
 
Dudas

Dudas y sugerencias

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que trataremos sus datos personales con la finalidad de realizar la gestión administrativa, contable y fiscal, así como enviarle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y/o servicios. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal y los trataremos en base a la ejecución de un contrato o por obligación legal. Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales: derecho de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: info@sparelajarse.com o dirigir un escrito a Sandra Candal García C/ Diego Delicado nº 26, 4º, 15007 A Coruña, A Coruña. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.  

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.