Beneficios de las aguas termales para las enfermedades digestivas y urinarias

Contenidos
Suscríbete y consigue gratis nuestro ebook
Artículo escrito por 12/07/2023
Tabla de contenidos
Contenidos
Digestión y tracto urinario

Las aguas termales son conocidas por sus propiedades curativas y terapéuticas, y su uso para tratar diversas afecciones es muy común.

Las aguas termales pueden ser beneficiosas para una amplia variedad de afecciones, incluidas las enfermedades digestivas y urinarias.

En este artículo, revisamos la evidencia médica que respalda el uso de aguas termales como un tratamiento complementario para estas enfermedades.

Alivio del dolor

Las aguas termales contienen varios minerales y elementos, como el azufre, el calcio y el magnesio, que pueden ayudar a aliviar el dolor.

El agua caliente también puede ayudar a relajar los músculos y reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para las personas con dolor abdominal o pélvico.

Según un estudio publicado en la revista International Journal of Biometeorology, los pacientes con dolor abdominal que se sometieron a terapia con agua termal experimentaron una disminución significativa en el dolor.

Mejora de la digestión

Las aguas termales pueden ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas de las enfermedades digestivas.

Según un estudio publicado en la revista Journal of Gastrointestinal and Liver Diseases, los pacientes con enfermedades digestivas que recibieron tratamiento con aguas termales experimentaron una mejora significativa en los síntomas de indigestión y acidez estomacal. Los investigadores sugieren que esto se debe a los efectos calmantes y antiinflamatorios de los minerales presentes en las aguas termales.

Tratamiento de infecciones urinarias

Las aguas termales pueden ser beneficiosas para las personas que padecen infecciones urinarias.

Según un estudio publicado en la revista BMC Complementary and Alternative Medicine, los pacientes con infecciones urinarias que recibieron tratamiento con aguas termales experimentaron una disminución significativa en los síntomas, como la micción frecuente y dolorosa. Los investigadores sugieren que esto se debe a los efectos antibacterianos de los minerales presentes en las aguas termales, como el sulfato y el bicarbonato.

Alivio del estrés

El estrés puede tener un impacto negativo en el sistema digestivo y urinario.

Los baños en aguas termales pueden tener un efecto relajante en el cuerpo y la mente, lo que puede ayudar a reducir el estrés y aliviar los síntomas de enfermedades relacionadas.

Según un estudio publicado en la revista Journal of Physiological Anthropology and Applied Human Science, los pacientes con enfermedades digestivas que recibieron tratamiento con aguas termales experimentaron una disminución significativa en los niveles de estrés.

 

¿Estás buscando un balneario para cuidar tu salud?

¡CONSULTA NUESTRO BUSCADOR PARA ENCONTRAR LOS BALNEARIOS DE ESPAÑA!

 

Suscríbete a Sparelajarse

SUSCRÍBETE Y LLÉVATE NUESTRO EBOOK GRATIS ‎

 
 
Dudas

Dudas y sugerencias

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que trataremos sus datos personales con la finalidad de realizar la gestión administrativa, contable y fiscal, así como enviarle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y/o servicios. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal y los trataremos en base a la ejecución de un contrato o por obligación legal. Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales: derecho de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: info@sparelajarse.com o dirigir un escrito a Sandra Candal García C/ Diego Delicado nº 26, 4º, 15007 A Coruña, A Coruña. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.  

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.