Balneario | Sin alojamiento propio
Descripción general
A pocos metros del vanguardistas Puente del Milenio, siguiente la orilla derecha (norte) del río, se encuentran las Termas de A Chavasqueria, que inauguran la conocida Ruta Termal del Miño. Se tratan de las instalaciones termales más populares y emblemáticas de Ourense.
También conocida como Caldas do Bispo (en referencia al Cardenal Quevedo, quien ordenó acondicionarlas para los visitantes enfermos), la zona termal de A Chavasqueira se divide en dos partes: unas pequeñas termas gratuitas y una estación termal de pago.
La zona gratuita está muy próxima al río Miño, prácticamente en su lecho; de hecho, es bastante habitual que se inunde en invierno. Dispone de aseos y vestuarios.
En 2019 un incendio provocado destruyó las instalaciones de pago.
Tipos de aguas
Los manantiales de A Chavasqueira eran utilizados por vecinos y visitantes ya a comienzos del s. XIX. Se las conocía como las "Caldas del Obispo" en referencia al Cardenal Quevedo quién ordenó acondicionarlas para mayor comodidad de los enfermos que acudían. El obispo también dispuso un espacio para su disfrute personal, un templete construido en piedra que aún se conserva en el interior de las Termas.
Las aguas hipertermales en A Chavasqueira manan a unos 64ºC (aunque se enfrían para el baño a unos 43ºC) y están especialmente indicadas para tratamientos de reuma, artritis, asma o infecciones de la piel. Son aguas bicarbonatadas, fluoradas y sulfuradas de mineralización media.
Son recomendadas para tratar afecciones dermatológicas y del aparato locomotor.
Descripción del Balneario
Consta de:
- Rotenburo: 3 piscinas exteriores para baño colectivo (41ºC)
- Ofuro: bañera interior para baño individual (39º C)
- Templarium: sauna en piedra y lousa (40º C - 85% humedad)
- Sudarium: sauna en piedra y madera (45º C - 85 % humedad)
- Tsumetai: tonel de agua fría para choque térmico
Ofrece carta de masajes y servicio de cafetería.